Los mitos del estudiante
Es muy frecuente que al momento de estudiar se presenten ciertos «lugares comunes» o «mitos» a la hora de desarrollar nuestra formación académica. Son premisas muchas veces equivocadas. Nos confunden y nos hacen creer «supuestas verdades» que mayormente perjudican nuestra seguridad y nuestra dedicación al momento de estudiar.
Entre los mitos del estudiante más comunes se encuentran pensar que sólo hay una edad determinada para completar los estudios. Dedicarse a estudiar algo solo por mandato familiar o el rédito económico. El temor a presentarse a exámenes con docentes exigentes o las horas que hay que estudiar por día. O el equivocado concepto que muchas veces tenemos acerca de qué significa ser un estudiante exitoso. Estos son algunos de los temas que abordamos en este nuevo video de nuestro canal de YouTube.
Para superar los mitos del estudiante, se trata de pensar seriamente y con tranquilidad cuáles son los pensamientos que nos guían a la hora de estudiar. Y si es necesario, modificarlos para mejorar enormemente nuestro rendimiento y nuestra satisfacción personal.
El camino del estudiante es un camino único y particular. En nuestro curso de técnica de estudio siempre enseñamos que cada estudiante vive una situación única y particular que determina la forma y modos de estudiar.
2 respuestas
Hola, muy interesante y enriquecedor este video sobre los mitos. Es verdad que , a veces, los mitos pueden dominar una vida.
En mi caso tengo 73 años, soy profesional en Química. pero mi vocación es estudiar derecho.
Hice la mitad casi de la carrera hace muchos años y, ahora jubilado pensé en terminarla. Pero…. el mito de la edad me saca motivación. Pienso, si es justo, correcto ó que se yo cuantas cosas estudiar a esta edad. A veces compartir con gente mas joven, a pesar que me gusta y soy muy bien recibido, me puede anular el temor de que me vaya mal en un examen, y si no sé todo no me present0. Así me va a llevar años recibirme.
Esa es mi situación hoy. Nada fácil de solucionarlo dentro de mí.
Bueno gracias por leer mis comentarios. Saludos!!! Roberto Díaz
¡Hola Roberto muchas gracias por mirarlo! ¡Y felicitaciones por tus ganas de superarte! Un abrazo grande!